La industria digital cambia todo el tiempo, quizá cuando leas este artículo te des cuenta que algunas prácticas de SEO pueden llegar a ser obsoletas, sin embargo, queremos compartirte algunas acciones que nos han funcionado para conseguir resultados con clientes reales. Por ello te contamos cómo escribir contenido web y aprender SEO con estos pasos.
Índice de contenidos
Cabe destacar que aunque efectivamente para Google, las palabras clave o keywords son relevantes, en realidad lo más importante es la interacción que los usuarios tienen con tus contenidos, si los leen, son compartidos, comentados, bien calificados y apreciados por los internautas.
Posicionamiento orgánico
Tanto las grandes empresas como las pymes necesitan tener presencia en la web a través de un sitio, donde se presenten y ofrezcan sus productos o servicios. Lo más importante después de esto, es la visibilidad que se logra por medio de los resultados en Google, Yahoo, Bing, etc. Por eso, aquí te diremos cómo empezar a escribir contenido web para empezar la carrera dentro del posicionamiento orgánico en buscadores.
¿Qué es SEO y por qué debes hacerlo?
La palabra SEO es una sigla que se compone de las palabras en inglés Search Engine Optimization, cuyo significado refiere a la técnica de optimizar tu sitio web para posicionarlo en los motores de búsqueda. Es decir, se trata de una parte de las estrategias de marketing digital para generar tráfico.
Hacer SEO consiste en identificar palabras claves o keywords relacionadas con los temas principales de tu sitio web y con ellas construir textos inteligentes que podrán ser rastreados por Google.
Es importante realizarlo con los contenidos del sitio web por la manera en que trabaja Google cuando muestra los resultados de alguna búsqueda, aunque lo fundamental es escribir para el usuario, no para el robot. Lo que hace este último, es una serie de procesos que al final proporcionan la respuesta más acertada. Primero, rastrea constantemente cada sitio para saber lo que tiene, después lo indexa en una especie de índice de acuerdo a su contenido y finalmente con ayuda de sus algoritmos lo ordena, de acuerdo a la intención de búsqueda.
Es decir, si se busca “perros en adopción”, Google mostrará entre los primeros resultados las páginas con el mejor contenido optimizado para SEO, por ello el énfasis en este hábito dentro de las nuevas estrategias de marketing digital.
Keywords o palabras clave en tus textos
Se trata de las palabras o frases que se usan para encontrar información. Para entender esto, la persona que va a redactar los textos inteligentes tendrá que ponerse en el lugar de los usuarios que buscan el contenido en la web. Así, tu sitio podrá aparecer dentro de las primeras opciones, tener más tráfico y más oportunidades de venta.
Por ejemplo, si tu negocio o medio trata sobre turismo, las palabras clave o keywords tendrán que estar relacionadas con esta área y los temas que quieras desarrollar. El resultado podrían ser frases como “destinos más visitados de México”, “cómo llegar a tal destino”, etc.
También, servirá de mucho que tomes como referencia lo que está en tendencia, es decir lo que la gente esté buscando en esos momentos, o bien, con base en los temas que desarrollarás, utilizar herramientas que existen en la web para identificar las keywords que ya están posicionadas.
Redacción de textos SEO
Cuando se tengan organizados los temas y sus respectivas keywords será momento de comenzar a escribir. En primer lugar, el título deberá coincidir con la palabra clave y tendrá un máximo de 70 caracteres o los buscadores lo cortarán. Después de esto, la keyword tendrá que aparecer en otras dos o tres ocasiones, dependiendo de la densidad del artículo, nota o entrada de blog. Algunos autores recomiendan que los textos vayan de quinientas a mil palabras.
En cuanto a la estructura, es recomendable usar la famosa pirámide invertida y comenzar por lo más importante. Esto dependerá del tipo de texto que se redacte; sin embargo, cada frase o enunciado no deberá rebasar las 20 palabras. Así, la lectura para el usuario representará una mejor experiencia y la información que busca será más fácil de identificar.
Otros aspectos a tomar en cuenta
Es importante que dentro del cuerpo del texto existan enlaces que conecten con otras partes del sitio web, como otros artículos o con contenido externo que ayude a mejorar el tráfico de la página. Dentro de las estrategias de marketing digital que contemplen un plan SEO no debe faltar este punto que beneficia a todos los que tienen presencia en la red.
Asimismo, considera que la palabra clave tendrá que estar presente en la URL o slug y que sugiera el contenido del texto.
En Marketics tomamos en cuenta estos puntos sobre SEO para llevar a cabo las estrategias de marketing digital de manera efectiva y así generar más ventas para tu negocio.
0 Comments