Identificar de dónde vienen tus ventas es un factor clave en tu negocio; ya que a partir de aquello te será más fácil ubicar tu punto fuerte en tus estrategias, además de trabajar en la parte donde no te esté dando ningún beneficio.
Cómo trabajar con clientes potenciales
Los clientes potenciales se obtienen a través de ferias de trabajo, seminarios, anuncios, campañas de marketing, entre otras. Una vez que se hayan recopilado estos clientes, en el momento de gestionarlos hasta que califiquen para hacer un negocio.
Flujo de proceso de clientes potenciales en el negocio
- Cada cuenta o contacto no calificado que reciba de diferentes fuentes se convierte en un cliente interesado y probablemente en un cliente potencial.
- Una vez que se genera el cliente potencial se asigna automáticamente a un vendedor.
- El vendedor realiza la validación y analiza las oportunidades que estén disponibles. Posteriormente, los clientes potenciales se filtran según estas oportunidades.
- Si las oportunidades son positivas, el cliente potencial se convierte en un acuerdo o un prospecto.
- Los acuerdos se ganan o se pierden.
Gestión de clientes potenciales en Zoho CRM
- Personalice los detalles de los clientes potenciales de acuerdo con los procesos de ventas y marketing de su organización.
- Agregue el cliente potencial en la cuenta de CRM. Configure el proceso de generación de clientes potenciales mediante formularios web para captarlos desde su sitio web.
- Asigne los clientes potenciales al vendedor correcto manualmente o mediante las reglas de asignación de clientes potenciales.
- Realice seguimiento al cliente potencial hasta llegar a una etapa determinada y luego convierta al cliente potencial en un acuerdo.
- Realice otro seguimiento a los clientes potenciales en el módulo de acuerdos hasta que se gane o pierda el acuerdo.
¿Ya sabes cómo identificar tus ventas? Te invitamos a que veas nuestro contenido si te interesa saber más sobre CRM.
0 Comments